
martes, 31 de marzo de 2009
Promesa incumplida

lunes, 30 de marzo de 2009
En que quedamos?
Banco Provincia
jueves, 26 de marzo de 2009
Para todo lo demás...

lunes, 23 de marzo de 2009
No tiene precio

viernes, 20 de marzo de 2009
Trabaja, no trabaja, de que trabaja?
Un pequeño cambio
martes, 17 de marzo de 2009
Inseguridad, corrupción y elecciones

lunes, 16 de marzo de 2009
Guardería en negro
miércoles, 11 de marzo de 2009
Massa contra la Justicia
Estos son solo algunos ejemplos nada más, y sin ponernos a comentar sobre las causas.
Esperemos que Massa tenga el mismo recelo en este tipo de causas judiciales. Esperemos le den el apoyo necesario al fiscales como Garrido, o que los jueces subrrogantes que se quedan con un juzgado no sean los que se sacan un uno en los exámenes. Esperemos que los ciudadanos dejemos de sentir que los delincuentes son impunes ante la Justicia.
Entonces, todos estamos de acuerdo que hay funcionarios buenos y malos, en la justicia, en la policía y desde luego, también en la política. Lo que me parece que se debe corregir, sobre todo los que cumplen funciones ejecutivas, y Sergio Massa cumple funciones ejecutivas, es dejar el discurso confrontativo echándole las culpas de todos los males a factores externos, y comenzar a construir desde el consenso.
Basta de echarles las culpas a la justicia, al campo, a la iglesia; basta de buscar enemigos donde no los hay. En toda situación económica, financiera, social de una sociedad hay factores externos y factores propios para que la situación sea como es. El kirchnerismo siempre se cargó como propios cualquier situación propicia, sean externas o propias; pero también siempre, cuando la situación no era propicia, se las quiso cargar a otros sectores u actores, de la sociedad o del mundo.
Dejemos de hablar pelotudeces, de "sensaciones" de inseguridad, de mentir con el 0,4% de inflación, y construyamos de verdad, un país en serio. Dejemos de usar a la Gendarmería y la Policía Montada para cuidarlo a Néstor en Chivilcoy, o para reprimir artesanos en Tigre. Ni los chacareros ni los artesanos son delincuentes, los delincuentes están en otra parte.
Es cierto lo que dice Massa, que los ciudadanos sentimos que los delincuentes son impunes ante la Justicia. El delincuente común roba, mata, viola y luego de cumplir alguna molestia policial, procesal o punitiva vuelve a robar, matar, violar. Pero sinceremonos, la culpa no la tienen los fiscales y jueces; la culpa es compartida también con la policía y definitivamente con los políticos. La policía de verdad no tiene poder de policía, está supeditada a cuidar los derechos humanos del delincuente, y esto es así por decisión política. Y esto no es hablar de mano dura, esto es hablar de hacer cumplir la ley.
Hay piqueteros oficiales que toman Comisarías y no reciben el castigo que deberían recibir, el asesinato de José Luis Cabezas sigue impune, Carlos Menem no esté cumpliendo condena por ningún delito, funcionarios kirchneristas como Varizat atropella a 20 personas con su 4x4 y no recibe castigo por ello, Julio Lopez sigue sin aparecer, Marita Verón tampoco, los atentados a la AMIA y la embajada no tiene culpables, Madona Quiroz anda a los tiros y no pasa nada. Es cierto, los ciudadanos sentimos que los delincuentes son impunes ante la Justicia.
Dejemos de echarles culpas a otros, dejemos de negar la realidad como lo hace el Ministro de Justicia que insiste en que no estamos tan mal. Dejen de hablar tantas boludeces y pónganse a trabajar.
Los delincuentes de la calle trabajan tranquilos porque la policía casi parece que tiene que pedir permiso para arrestarlos, a ver si no se le respetan los derechos y garantías al pobre delincuente. Mientras tanto, los ciudadanos comunes, los que trabajan por lo que tienen o quieren tener, deben vivir encerrados, tras las rejas, con miedo de salir a la calle, o con miedo de mostrar lo que con su laburo logró adquirir; llámese un auto, la bicicleta, el celular o un par de zapatillas.
Basta, no tiren más la pelota afuera, ustedes son gobierno, ustedes deben dar las soluciones que la sociedad reclama. La culpa la tiene el campo, la iglesia, la justicia, la crisis mundial, el perro Lassie y rin-tín-tín. Dejense de joder, ponganse a laburar.
Basta de inseguridad, y que Aníbal deje de medirla con el IndeK, esto es mucho más que una "sensación".
PD: Ayer comencé a escribir este artículo, y acabo de escuchar en el noticiero que el fiscal de investigaciones administrativas, Manuel Garrido, mencionado arriba, acaba de presentar su renuncia. Les puedo asegurar que es pura coincidencia. Seguramente Massa saltará reclamando que vuelva a la fiscalía.
jueves, 5 de marzo de 2009
Comenzaron las clases

miércoles, 4 de marzo de 2009
Esta bien, Massa no renuncia

Sergio, no sé si sabías esto, supongo que sí, pero como tus adoradores de estos pagos chicos me retaron por titular tu renuncia, me pareció justo advertirte de estos movimientos, de buena leche. Es que no me gustaría ver que el patrón te use como un preservativo, usando al forro y después de usado tirarlo.
Me rectifico del artículo anterior donde hablaba de renuncias. Sergio Massa en su carrera política se ha caracterizado por las renuncias, renunciando a bancas de diputados, a titularidad de organismos, a intendencias, siempre para asumir un cargo nuevo. Es cierto, me disculpo, a la intendencia no renunció, pidió licencia. Entonces, a modo de rectificación, Sergio Massa seguirá siendo el Jefe de Gabinete hasta que termine el mandato presidencial de Cristina.
En serio.
lunes, 2 de marzo de 2009
365 días, un mal sueño

Por último, le comentaba a un amigo ex-blogero, que tal vez en este primer aniversario del blog estaría dándole fin, que me despediría al menos desde este blog, pero solo para seguir mi actividad desde otro lugar, pues me parecía que todo debe cumplir un ciclo y tal vez el aniversario del blog serviría para dar por terminado justamente, un ciclo. Lo cierto es que decidí seguir un poco más, no sé cuanto, no creo que mucho más. De todos modos parece que este blog tiene una cotización de unos 3.300 dólares, así que si hay algún kirchnerista-massista que quiera comprar el espacio, estoy dispuesto a escuchar ofertas.
Lo aclaro porque siempre hay alguno que necesita este tipo de aclaraciones, Cris en realidad no fue al Congreso para festejar el aniversario del blog, tampoco los artesanos lo festejaban; lo de escuchar ofertas para la compra del mismo, bueno, ¿por qué no?