jueves, 30 de diciembre de 2010
Tenemos de todo
jueves, 23 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
La tenés adentro
Gráfico gentileza: iProfesional.com
Pero el culeo o garche indiscriminado no se traduce solo en aumento de tasas municipales, eso sería una simplificación de la cosa, habría que ver porqué ese aumento, tal vez tenga una explicación y sea justificable. Pero justificado o no, siempre, indefectiblemente, a la que terminan garchando es a la clase media. Por decirlo de una manera elegante y sutíl, a las clases más pudientes, que les aumenten las tasas o impuestos, les chupa un huevo. Ejemplifico para la gilada: el que anda en, digamos, una Volkswagen Taureg 4x4 y vive en barrio privado, si antes pagaba $ 100 y ahora tiene que pagar $ 140; a ese tipo le importa tres carajos esa diferencia. A las clases menos pudientes y humildes también les chupa un huevo, porque en general no lo pagan, y es lógico que no se los cobren si viven en condiciones tan humildes. La claúsula de ajuste termina siendo la clase media, aquella que no le alcanza para comprarse casas de la concha de la lora, pero que tampoco depende del favor del puntero político para subsistir. Claro, el político de mierda, ante esta paradoja lo primero que se le ocurre es aumentar la presión sobre los contribuyentes, con la eterna excusa de la redistribución de las riquezas y ayudar a los que más lo necesitan. Todo muy bonito, si alguien le creyera a los políticos. Verso, todo verso. Aumentan las tasas, impuestos, retenciones, derechos y nada mejora. Y las clases más humildes, cada vez más, dependen del favor del puntero político para lograr su subsistencia. Culeada permanente y garchada atroz. Mientras tanto, para calmar las fieras y venderles humo, anunciamos grandes cosas, hacemos conciertos, regalamos pelotudeces y les hacemos olvidar del hambre o las necesidades por un rato. Que a los hospitales les falte insumos, la policía no tenga patrulleros en condiciones, los docentes no tengan seguridad de poder hacer docencia, los vecinos no tengan alumbrado público, por lo general no son temas tan importantes como puede ser lo que le dé prensa positiva al político de turno. Y lo dicho en este párrafo es una generalización de la cosa, si usted encuentra semejanzas con la realidad de Tigre es su propio criterio el que la establece.
Hablamos del aumento de tasas, impuestos y otras yerbas, que como dice la frase "es por donde más duele", pero ya mencionamos otro aspecto del gran culeado argentino, el pobre que depende del favor, de la migaja del puntero político. ¿Porqué hay tantas villas miserias alrededor de los grandes centros urbanos? Claro que la respuesta no es una sola, pero uno podría ensayar alguna, los políticos necesitan de los votos cautivos que recojen en ellas a través de regalar electrodomésticos, entregar cajas PAN, planes Argentina trabaja, descansa, o como mierda quieran llamar a los planes de asistencia social. Recuerdo hace un tiempo atrás, desde luego en tiempo pre-electoral, que Alicia Kirchner llevaba camiones cargados con electrodomésticos para regalar en una zona carenciada, pero sin darse cuenta que esa zona carecia de un elemento fundamental para cualquier electrodoméstico, electricidad. Tan boluda como fea, claro, esto es una apreciación subjetiva, a alguno le puede parecer bonita. Leo en el portal de noticias Urgente24.com "Los dirigentes políticos en el poder incorporan gente necesitada de países vecinos a los efectos de brindarles documentación que los habilite a participar de los comicios... a favor de quien les brinda ese derecho y una batería de asistencia social que pagan todos los contribuyentes. El asunto no es nuevo y Urgente24 lo ha denunciado hasta con documentación fehaciente. El Frente para la Victoria abusa de esa tendencia para sumar electores en ciertos distritos electorales que no controla". Hago referencia al artículo de este portal para justificar que no es tan solo una idea descabellada de quien escribe, la sospecha de la compra de votos. Vuelvo a repetir lo dicho en el párrafo anterior, si usted encuentra semejanzas con la realidad de Tigre es su propio criterio el que la establece.
Pero no hay que cargarle todas las tintas a los politicos, no son los únicos responsables de hacer mierda un gran país. Aclaro obviamente que esto es una generalización, hubo, hay y habrá buenos políticos. Sí, aunque usted no lo crea. De hecho, usted podría serlo, quien sabe. ¿Se acuerda del "que se vayan todos"? Pues bien, para renovar la dirigencia política, necesitamos que nuevos ciudadanos se sumen a esta actividad.
¿Y que les queda a los sindicalistas? Otros de los grandes responsables del estado de situación. ¿No les cabría a ellos también el "que se vayan todos"? ¿Hace cuantos años que están siempre los mismos? Como recordaba en un artículo anterior, desde hace décadas se viene reclamando desde sectores sindicales por el 82% móvil, y nada han logrado en ese sentido, de hecho el secretario general de la CGT pretende dar explicaciones de porqué no se puede. La verdad es que los sindicalistas parecen los más burgueses de los burgueses, interesados en negocios propios generados desde su posición gremial y que su única lucha es por tener el mayor poder posible para presionar al gobierno o los empresarios. ¿Hasta cuando los trabajadores argentinos, las empresas y los otros sindicatos deberán soportar la presión de camioneros para ser incorporados a su sindicato, por ejemplo? ¿Qué mierda tiene que ver un repositor de supermercado con camioneros para dar un ejemplo? Encima, cuando en una elección genuina se elige una lista contraria a los gustos del secretario general de la CGT, el caprichoso perdedor se resiste a aceptar la decisión de los trabajadores. En la CTA hubo elecciones, gano Micheli, perdió Yaski. Repito, esto es una generalización, aunque usted no lo crea hay sindicalistas buenos, en especial en las bases.
Ya que estamos hablando de sindicatos, y aclarando que no tengo ningún inconveniente con el peronismo, de hecho, los que me conocen saben que tengo mis simpatías con buena parte de la doctrina peronista, pero ¿porqué los sindicatos en Argentina son peronistas? ¿Porqué en la CGT, en los sindicatos, casi siempre hay un busto o un cuadro de Perón y Evita? No se me ofendan los peronistas que lean estas líneas, a veces me preguntan si yo mismo lo soy. Intentaré aclarar esto en el siguiente párrafo. Pero volviendo al tema de la CGT y los sindicatos, estos son organismos que deberían representar a los trabajadores, no solo a los trabajadores peronistas. La CGT y los sindicatos no deberían parecer unidades básicas porque sería de alguna manera, discriminar a los trabajadores argentinos que no son peronistas.
Voy a tratar de aclarar un poco el tema de si soy peronista o independiente. Como ya dije, he leído y comparto buena parte de la doctrina peronista y los discursos y escritos de Perón. Por otro lado, creo que hubo y hay muchos, muchísimos dirigentes que se dicen peronistas y en realidad tienen poco y nada de verdaderos peronistas. Debo decir que soy una persona afortunada, nunca he pasado hambre ni he sufrido necesidades, pero vivo dentro de una sociedad y no en una nube de pedo. Sé que hay gente que tiene necesidades de todo, y creo que la política bien entendida no solo debe servir como instrumento administrativo de lo público, también debe articular como resolver las necesidades de los más desprotegidos. Pero resolver esas necesidades no es, desde mi punto de vista, la entrega de planes sociales, asignaciones, viviendas sociales. Tampoco digo con esto que haya que eliminar todas estas ayudas sociales. El tema es que estas ayudas sociales deberían ser paliativos, ayudas temporales para resolver la necesidad del momento. Y en la Argentina, estas ayudas sociales lejos de ser temporales, crecen día a día, desde las cajas PAN a las asignaciones universales por hijo. El gobierno actual toma las asignaciones universales como uno de sus hitos, de sus mayores logros; y es cierto que es necesario, pero no es la verdadera solución. La verdadera solución es crear el ámbito y las condiciones necesarias para que cada argentino pueda vivir dignamente del fruto de su trabajo, sin llenar recibos de sueldo con remuneraciones no contributivas. Sin depender de una ayuda adicional para llegar a fin de mes. Y definitivamente sin depender si uno cae en gracia del poder político de turno que gobierna donde uno vive. Peronista o no, jamás usaría, si se diera el hipotético caso, un cargo político para ayudar solo a cambio del voto. Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista, para este vecino no hay nada mejor que otro vecino, sin importar a quien vota. Disculpenme nuevamente los peronistas que lean estas líneas, sé que la doctrina justicialista nada dice sobre el uso electoralista de los planes sociales, es mucho más profunda y pura. Los que pudren los conceptos como justicia social son los dirigentes políticos y sindicales que han vivido y siguen viviendo bajo el ala del Partido Justicialista. Y nuevamente digo, estoy generalizando. Como militante respeto a cualquier otro militante o dirigente de cualquier fuerza política que lucha por convicciones, más allá de compartirlas o no, y siempre y cuando esa lucha se realiza en igualdad de condiciones, algo que está claro, hoy por hoy no sucede en Tigre, y tampoco a nivel nacional. Más allá de lo que pueda estar de acuerdo con la doctrina peronista, o lo que pueda estar en desacuerdo con su dirigencia, jamás me autoproclamaría peronista. Si lo soy que me lo digan los compañeros, si no lo soy seguiré siendo un vecino más, independiente. Si me quieren como un compañero más, orgulloso estaría de serlo, pero sin dejar nunca de ser un vecino de Tigre. Sé que en los 20 años de Acción Comunal en el gobierno municipal se cometieron errores y no se atendió como correspondía algunos temas, aclaro que no fuí parte ni siquiera militaba políticamente en ese entonces, pero como militante actual me hago cargo de lo bueno y lo malo. Y en esos 20 años de Acción Comunal, Tigre se transformó de ser un lugar que estaba más allá de San Isidro a ser el partido de mayor crecimiento y desarrollo del conurbano. Algunos dicen que Tigre se convirtió en el partido más importante del conurbano, no estoy de acuerdo con esa definición, si que es el que más se ha desarrollado y crecido, pero en importancia son todos iguales. Hoy mucha gente se muda a Tigre, pero lo hace por lo hecho en los 20 años de trabajo de Acción Comunal al gobierno. Lo que es Tigre hoy no es gracias a la actual gestión, el Intendente solo está cosechando lo sembrado por otros. Pero más allá de los emprendimientos inmobiliarios y tantos barrios privados, de los kilómetros de ruta que se hicieron, entre otras cosas, para dar acceso a estos nuevos emprendimientos, todo eso ha servido para desarrollar sus zonas de influencia y dar posibilidad de trabajo a más vecinos. Pero además, se pavimentó y alumbró las calles de los barrios tigrenses, se llevó gas y agua donde no había, se hicieron comisarías, escuelas, salas de atención primaria y hospitales, plazas y demás obras para todos los vecinos como nunca; y todo esto son activos que le quedan a todos los vecinos de Tigre, ningún puntero es dueño de decidir quien usa o no usa una ruta, escuela o salita de emergencia. Para muestra basta un botón dicen, durante las gestiones de Acción Comunal se hicieron 45 escuelas y jardines de infantes. Repito, 45. A eso yo lo llamo redistribución de las riquezas, y más aún, crear las condiciones de igualdad social. Por cosas como esta estamos acompañando a Acción Comunal en esta nueva etapa. La opción vecinal, con Acción Comunal, ha demostrado ser la mejor opción sin importar quien gobernara a nivel provincial o nacional. Peronistas, radicales, socialistas, independientes, todos, absolutamente todos pueden ser parte de Acción Comunal, la única condición que deben cumplir es ser vecinos de Tigre y querer trabajar por un Tigre mejor para todos.
¿Y los empresarios? Si, ellos también son parte de la situación en que nos encontramos. Estamos generalizando. Hay empresarios buenos y empresarios malos. Y no voy a hablar de la puja entre los que quieren tener mayores ganancias y los que reclaman mayor participación. Hablo de los empresarios inescrupulosos que a través de décadas han hecho negocios a costilla del hambre del pueblo. En especial a los empresarios, consultoras y demás que con el fin de obtener jugosas ganacias con mínimos aportes y esfuerzo, se han asociado con funcionarios y gobiernos corruptos para ganar dinero fácil a costilla del pueblo argentino. Un bueno ejemplo de lo que digo sería el mentado tren de alta velocidad a Rosario y Córdoba. Cualquier cristiano con dos dedos de frente se podía dar cuenta que eso era una pelotudez marca cañon, que jamás se llevaría a cabo, y que el único objetivo era el negocio pactado de los "estudios de impacto ambiental", y el posterior pago por parte del Estado por incumplimiento de los acuerdos, un pago que si mal no recuerdo y que obviamente debemos hacernos cargo todos los argentinos, es de alrededor de u$s 500 millones. Todos esos pelotudos que aplaudían cuando Néstor anunciaba la firma del acuerdo por el puto tren bala, ellos también van a tener que pagar junto a todos los argentinos esos 500 palos y más. Más ejemplos, solo algunos pocos, porque para muestra basta un botón; Skanska, TBA y Jaime, los negocios de Moyano y familia, los dudosos aportes de campaña de CFK de empresas farmacéuticas, y sigue la lista.
No nos olvidamos de nuestros pagos, volviendo a Tigre, me chupa un huevo lo que diga o piense Massa de Néstor o Cristina, no me voy a referir a los cables develados, no voy a hacer leña del árbol caído, de eso en todo caso que se encarguen los kirchneristas. Vuelvo al tema de la culeada que nos pegan a los vecinos, y vuelvo a referirme a cuestiones que afectan al bolsillo. Esta gestión, Massa y su equipo de cuarta (con algunas excepciones), desde que se hizo cargo del ejecutivo municipal allá por el 2007, ha declarado año tras año nuevos presupuestos record. Para decirlo en números redondos y por lo que recuerdo (debería verificar si fuera serio, pero no lo soy), los últimos presupuestos que manejaba Acción Comunal eran de alrededor de $ 200 millones anuales. No hace falta decirle al vecino que conocío la gestión vecinal de Acción Comunal, que lograba hacer con ese presupuesto, no hace falta decirle cuantas escuelas nuevas, construidas de cero y entregadas a la comunidad educativa completamente equipadas realizó (y no con banquitos de plástico como hacía Zamora). La gestión actual de Massa año tras año aumentaba el presupuesto, incluyendo en el mismo fondos provenientes de la Provincia y Nación, tanto que el último presupuesto, el del 2010 (el del 2011 aún no fue presentado por el oficialismo), es cercano a los $ 900 millones. Un pequeño ejercicio mental para todos los culeaos tigrenses, con presupuestos 3,4 y hasta 5 veces mayores a los que manejaba Acción Comunal, ¿que mierda hizo Massa con toda esa plata? Es cierto, Massa no es Ubieto, no le llega ni a los talones, pero con hasta 5 veces mas presupuesto ¿no puede hacer más de lo que hizo? Para ejemplificar lo que digo, volvamos al ejemplo de las escuelas que ya mencioné. En 20 años de gestión, Acción Comunal hizo 45 escuelas, 20 años en períodos de 4 (lo que dura un mandato), es decir cinco mandatos, lo que daría un promedio de 9 escuelas nuevas por período. A Massa le falta un año para terminar su mandato, ¿cuantas escuelas nuevas hizo?. Ojo, blanquear y hacer un baño nuevo no es lo mismo que hacer una escuela nueva. De hecho, por lo que me contaron, en el presupuesto 2010 estaba proyectado la construcción de 5 escuelas, estamos a diciembre y ninguna de esas cinco escuelas está hecha.
ULTIMO MOMENTO: Finalmente, en días pasados, llegó a los bloques opositores del HCD el proyecto de Presupuesto 2011, como es habitual de esta gestión, fuera de término. Aún no hemos tenido acceso a él, salvo a un resúmen del mismo, que no es más que un compendio de promesas a cumplir, salvo por un detalle, pocas veces cumplen con sus promesas o demoran demasiado para hacerlas realidad.
PD1: El que escribe no lo hace a sueldo, lo hace por gusto, en momentos libres. Con esto quiero decir que comencé a escribir el artículo hace ya varios días atrás, cuando el Presupuesto 2011 aún no había sido presentado.
PD2: Hablando de promesas incumplidas o que se demoran demasiado en hacer realidad, solo unos pocos ejemplos. 1) Pista Nacional de remo: un pequeño edificio administrativo, una torre de control y un portón. Hace más de dos años comenzaron con esa obra, varias veces han hecho prensa con el "avance" de obra, y aún no está terminada. Muchachos, son 4 paredes, un techo y una pequeña torre de control ¿tanto pueden tardar? 2) En la misma pista de remo, ya han hecho prensa sobre el "nuevo paseo" de la misma, también figura dentro del Presupuesto 2011. ¿Que hicieron hasta ahora de este paseo? Nada. Solo colocaron un obrador y movieron un poco de tierra. Esto me recuerda la promesa hecha en 2007, cuando el actual Intendente prometía el tercer carril de Autopistas del Sol. 3) Ruta 27, debía llegar hasta Benavidez, llega solo hasta Nordelta, y solo la mitad. El 2011 es año electoral, seguro van a acelerar un poco esto, por lo menos para inaugurar y terminar la otra mitad que llega hasta Nordelta. 4) Agua y cloacas para el 100% de los habitantes de Tigre hacia fines de 2o11. Como diría Valeria Lynch, "mentira".
PD3: Hay una obra que avanza a buen ritmo, no se puede negar. La laguna artificial al ingreso a Tigre. No sé cúal es la opinión de los lectores, pero para mí, un Intendente de un Partido tan insular como es Tigre, hacer un lago artificial en la zona más insular del Partido me parece una verdadera estupidez. Claro, es cierto que el muchacho viene de San Martín, pero hacete cargo que sos Intendente de Tigre hermano ¿hacer un lago artificial en Tigre? Dejate de joder. Si fuera Intendente de Abu Dabi, Las Vegas o alguna ciudad en medio del desierto, en la plaza principal haría un oasis. Si querés hacer una lagito artificial ¿porqué no la hacés en Don Torcuato o Pacheco, que son localidades más lejanas a los ríos? Claro, garpa más hacerlo en Tigre centro para la figura de un político que ambiciona ser gobernador o presidente.
Bueno, vamos a acabar aquí este artículo, no sé como quedó ni que opinaran los que lean esta líneas, más allá de las puteadas y opiniones vertidas, son tan solo ideas y pensamientos que fueron surgiendo de este, un simple vecino de Tigre, tan solo eso, un vecino más. No me hago el analizador ni nada que se le parezca, soy tan solo un vecino que vive en esta bendita tierra desde hace casi 40 años, que tiene derecho de expresarse como se me cante, de la misma manera que el lector tiene el mismo derecho.
martes, 7 de diciembre de 2010
1 litro de leche - 7ª campaña
lunes, 15 de noviembre de 2010
Ricardo José Ubieto
Ricardo José Ubieto Premio Konex 2008: Administradores Públicos (Post-Mortem)
Fundamentos de la Fundación Konex para otorgarle el premio como administrador público a Ricardo Ubieto. En el blog de Acción Comunal pueden ver el cronograma de homenajes en el cuarto aniversario de su desaparición física.

jueves, 11 de noviembre de 2010
1 litro de leche - 6º campaña

Como todos los segundos sabados de cada mes, podés acercar tus donaciones para merenderos y comedores de Tigre al playón de la Estación de trenes TBA, sobre la entrada que dá hacia las paradas de colectivos y Av. Cazón. Este mes la cita es el Sabado 13 deNoviembre, de 15 a 17hs.
Recordá que el objetivo es llevar leche LV o en polvo a estos comedores y merenderos, pero cualquier donación es bienvenida, las necesidades son muchas. Y si podés, en las campañas de Noviembre y Diciembre traé un juguete para las fiestas.
Muchas gracias a los que hacen posible un litro de leche por mes.
martes, 9 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Estamos bárbaro boluu

miércoles, 27 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Para juancho
martes, 19 de octubre de 2010
Que pasa en Las Tunas?
miércoles, 6 de octubre de 2010
Un litro de leche - 5ª campaña

miércoles, 29 de septiembre de 2010
Una lástima
lunes, 20 de septiembre de 2010
Promesa fácil de una vedette
En el ámbito del encuentro "repensando la política 2010" organizado por la Comisión Episcopal del que participó, dice Sergio Massa entre otras cosas: "La política argentina necesita menos vedetismo y más humildad para concentrar los esfuerzos en trabajar para mejorar la vida de la gente sin mezquindades políticas". Extraño escucharlo a Massa hablar de evitar el vedetismo y ser más humilde, justamente él al que tanto le gusta ser la vedette y que tiene el ego altamente inflamado. Extraño que también mencione evitar mezquindades políticas, justamente cuando su gobierno y partido político (sea cual fuere) ha dado muestras acabadas de su mezquindad (solo recordar la marea roja de las últimas elecciones y las agresiones a candidatos de la oposición). También dice nuestro Intendente "es clave la consolidación de los partidos políticos para construir un modelo de liderazgo que no tenga los vaivenes que ha tenido la política argentina". Nuevamente parece extraño escuchar que diga esto, justamente cuando han hecho todo lo posible por destruir y hacer desaparecer partidos políticos opositores aquí en Tigre. Luego continúa Sergio Massa diciendo hay que "salir de la lógica de la promesa fácil de campaña". Que diga esto, ya más que extraño resulta risueño, gracioso, una jodita para los tigrenses, un insulto al intelecto de los vecinos de Tigre.
¿Sergio Massa habla de evitar la promesa fácil de campaña? ¿Me estás jodiendo? ¿Nos están jodiendo a todos? ¿Puede ser tan caradura? ¿No fué él el que ganó las elecciones del 2007 prometiendo un montón de cosas que advertiamos que no iba a realizar? ¿No era Massa el que prometía entonces ser el Jefe de Policía de Tigre para acabar con la inseguridad? ¿No era Massa el que prometía agua y cloacas para el 100% de la población del Partido de Tigre hacia fines del 2011? ¿No era Massa el que decía que él podía hacer cosas por su amistad con el matrimonio K y con Scioli? ¿No era Massa el que prometía y prometía irresponsablemente solo por ganar el voto desprevenido? Nuestro candidato en el 2007, Ernesto Casaretto, prometía menos, muchísimo menos de lo que prometía Massa. Simplemente porque no prometía al pedo. Nuestro candidato en el 2007 no buscaba el voto a cualquier precio. Nuestro candidato en el 2007, haciendo honor a la tradición de Ricardo Ubieto, prometía en campaña solo lo que estaba cuasi seguro de poder cumplir. Nuestro candidato en el 2007, Ernesto Casaretto, nunca entró en la lógica de la promesa fácil de campaña. Sergio Massa sí.
Y hablando de mentiras y oportunismos, ya en otro ámbito y aprovechando el trágico accidente en Panamericana, dice Sergio Massa en relación a Autopistas del Sol "hay obras faltantes en la concesión, como el tercer carril, la falta de accesos de la Autopista, faltan bajadas y subidas, faltan colectoras y conexiones entre los barrios de Tigre". Ninguna novedad al respecto Señor Intendente, pero no se lave las manos. Otra de sus promesas de campaña fue justamente el tercer carril del Acceso a Tigre de Autopistas del Sol, tercer carril que ahora reclama. Fue usted, en ese entonces Director de la ANSES y candidato a Intendente, el que hacía la promesa fácil, el que se vanagloriaba de su relación con el entonces Presidente Néstor Kirchner y con el Gobernador Scioli, el que prometía que a mas tardar para Marzo del 2009 el tercer carril estaría listo.
Hace un año y medio que una de sus promesas fáciles de campaña no está. En este blog lo tomamos como ejemplo, porque era de las obras grandes que tan fácilmente prometía en campaña, la que primero debía estar lista, y no está. El tema de la inseguridad y ser Jefe de Policía era otra de sus promesas. Pero el tema de la inseguridad no es una obra pública que puede mostrarse solo si está. Dependiendo de que lado esté uno puede decir que se hizo mucho o se hizo poco. Yo estoy del lado de Acción Comunal, pero como no soy ni fuí mezquino, puedo reconocer sin ruborizarme que en este tema, la inseguridad, es tal vez donde más esfuerzo se ha hecho durante esta gestión. Si fuera mezquino no lo hubiera mencionado antes ni ahora, pero no tengo problemas en reconocer lo que se hizo bien.
Ahora, si puedo reconocer que se hicieron esfuerzos por resolver el tema de la inseguridad; también puedo afirmar que en cuanto a los dichos del Intendente durante el encuentro "repensando la política 2010", sus dichos distan mucho de la realidad.
http://unvecinodetigre.blogspot.com/2009/03/promesa-incumplida.html
jueves, 9 de septiembre de 2010
1 litro de leche x mes - 4ª campaña
Vecinos..... gracias.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Monopolios peligrosos
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Para TVR
miércoles, 25 de agosto de 2010
Región Metropolitana Norte
miércoles, 11 de agosto de 2010
1 litro de leche - 3ª campaña

lunes, 2 de agosto de 2010
Maestro
Disculpame te diga José, pero vos con todas tus actitudes, y sobre todo con esta última de mediatizar tu bronca en desmedro del partido, lo que menos demostrás es lealtad. Podemos ser muchos o pocos, 10 o 10.000 en Acción Comunal; pero yo prefiero pocos y leales que muchos y traicioneros. Es mi forma de ver la política. Más allá de las capacidades individuales de cada uno, la condición fundamental que debe cumplir un dirigente es la lealtad, sin eso lo demás importa poco.
Decís que seguimos echando gente, que "somos 10 y seguimos echando gente". Ya te dije lo que pienso sobre la lealtad, y no sé a quién "echamos". Si me preguntas a mí, yo no echo a nadie, ni siquiera a vos. A pesar de tu manifiestas actitudes anti-partidarias, yo igualmente te sumaría a Acción Comunal, si eso quisieras vos. Eso sí, vas a tener que laburar y mucho. La lealtad está perdida y es algo muy difícil de recuperar. Un dirigente que por despecho sale a hablar así del partido que alguna vez lo cobijo, no es de fiar ni para nosotros ni para ellos. Date cuenta José, no seas cabeza de balde. Las diferencias internas se resuelven en el seno del partido, y si queremos cambiar necesitamos de tu ayuda, y de la ayuda de todos.
Hoy estás con un pie en cada balde, sos afiliado de Acción Comunal, fuiste concejal por Acción Comunal, pero mientras haces todo tipo de demostraciones de adoración hacia Massa, chupándole las medias, pedís que en Acción Comunal Leber y Casaretto den un paso al costado. Pregunto, ¿que clase de autoridad moral tenés hoy vos de pedir que den un paso al costado Leber y Casaretto? Ellos aún conservan los dos pies dentro del mismo balde. Te pueden gustar o no, pero para pedir que den un paso al costado lo primero que tenés que hacer es tener los dos pies adentro. Mientras tanto, y como sigas así, el que debería dar el paso al costado deberías ser vos.
No te estoy echando José, no me estoy despidiendo de vos, solo te pido que recapacites, que reflexiones, me parece que te equivocaste y uno se tiene que hacer cargo de los errores. Si el tribunal de disciplina partidaria opta por algún tipo de sanción hacia tu persona, deberías aceptar esa sanción con hidalguía. Personalmente digo, si aún querés al partido como dijiste, si aún crees en los ideales del vecinalismo de Ubieto, quiero que sepas que te esperamos con las puertas abiertas. O para decirlo en palabras de un gran político argentino, para un vecino no hay nada mejor que otro vecino.
José, un saludo afectuoso a vos y a toda tu gente.